
Nos alegra poder compartirle esta información, gracias por interesarse. El producto que observas en la imagen se conoce como nivelador, también llamado pata niveladora, pie nivelador, pata regulable, pie regulable o nivelador plástico para tubería. Su nombre hace alusión a su función de compensar el desnivel de los pisos en el hogar, las oficinas o las industrias. Los niveladores IPV se componen de una base plástica y un tornillo. El tornillo puede ser galvanizado o en acero inoxidable; de medida milimétrica o en pulgadas; con la altura y el diámetro que requiera.

Así mismo, la base del nivelador puede ser transparente, gris, blanca o en el color que prefiera. Si va a instalar los niveladores en estructuras que estarán en sitios donde un alto grado de asepsia es requerido, le recomendamos usar niveladores color blanco o transparente, con tornillería en acero inoxidable; y si va a estandarizar líneas de producto le recomendamos recurrir al color negro o gris que en accesorios para oficina son tonalidades neutras. Es necesario que use tornillería en acero inoxidable cuando los productos de limpieza son muy fuertes y están en constante contacto con las patas, así evitará un proceso de oxidación que pueda manchar el piso y ocasione el desgaste interno de la estructura.
Fabricamos niveladores de tres tamaños, todos con la misma calidad. El más pequeño es de base 1.4”, el segundo de 1.7” y el tercero de 2.7”. La diferencia radica únicamente en el tamaño y depende de aquello para lo que lo vaya a usar. Según nuestra experiencia, el uso principal que le dan a los niveladores de base 1.4” es como pata de estructuras simples y livianas, como dispensadores de alcohol; el segundo, de 1.7”, lo usa el sector comercial para dar estabilidad a sus estructuras de exhibición, como estanterías y vitrinas; y los de 2.7” tienen un uso industrial. Cabe tener en cuenta que la medida del tornillo debe ser adecuada para la capacidad del nivelador o el tamaño de su base. Por ejemplo, en tornillería de pulgadas, para el tornillo de base 1.4, se recomienda usar tornillo de ¼ o de 5/16 pulgadas; para la base de 1.7, un tornillo de 5/16 o 3/8; y para base 2.7 tornillo de 3/8 o ½ pulgada.



Ahora bien, ¿Qué debe considerar en el momento de hacer una compra de niveladores? Además del tipo de tornillo y base que más le conviene, como lo explicamos anteriormente, debe considerar que este es un producto diseñado para que tenga una larga duración; es decir, no es un producto que se adquiere esperando que se dañe en una semana, ni siquiera en un mes. Es por ello que al momento de la compra no sólo debe considerar el precio sino la calidad. La mala calidad de material puede hacer que el producto se parta y un mal proceso de fabricación puede hacer que el tornillo salga levemente torcido. Ambas cosas pueden hacer que el proceso de instalación dure más tiempo, o que el mantenimiento deba hacerse con más frecuencia. Ambas cosas se traducen en aumento de costos, incluso mayores a una inversión en niveladores de calidad garantizada.
Por otro lado, le recomendamos considerar el grosor de la base, es decir, el alto del tornillo. Es importante que se pregunte si la estructura donde se van a instalar los niveladores va a estar en constante roce con el suelo, dado que si es así, entre más roce, sufrirá un desgaste natural de una forma acelerada y necesitará un nivelador con suficiente material en la base para que no se desgaste tan rápido.
Ahora bien, en el mercado encontrará niveladores en dos materiales: plástico y caucho, es importante que comprenda que existe una diferencia en las propiedades del caucho y del plástico, pues su elección hacia uno u otro dependerá del tipo de estructura que vaya a usar y la manipulación que le dará. Si necesita que su estructura deslice fácilmente, si el movimiento va a ser constante, le recomendamos niveladores de plástico. Por el contrario, si su estructura es estática, permanecerá inmóvil la mayoría del tiempo, necesitará un nivelador de caucho porque estos se adhieren al piso con mayor facilidad. Veamos la diferencia en un ejemplo, el tapón que le ponen a los bastones para ancianos es de caucho porque deben ser un soporte que de firmeza, y por tanto que se adhiera al piso en cada paso; en cambio las extremidades de sillas de restaurante necesitan el plástico en las patas porque de esta forma será fácil moverlas de un lado a otro.
Le invitamos a que conozca nuestra línea de Niveladores IPV y nos contacte para mayor información. Si desea conocer más diferencias entre el caucho y el plástico los invitamos a ver nuestro blog “De plástico o de caucho ¿Cuál elegir?”. Si va a usar el nivelador en una estructura que requiere uso de tuerca, le invitamos a ver nuestros ensambles IPV.